La sala de estar comunica mediante puertas de cristal con el hall y con el porche. La elección de los materiales se ha efectuado con sumo cuidado: el suelo es de hormigón enlucido con cemento blanco, coloreado en una tonalidad gris y con las juntas de dilatación hechas por piezas de latón. Las paredes también se pintaron de blanco, incluso aquellas que son de ladrillo visto. El paramento interrumpido a media altura rompe el espacio, pero tiene unas aberturas que dejan pasar la luz procedente de las luceras abiertas en el techo
de madera. La tela del sofá y los kilims dan las notas de color.
Archivo de la categoría ‘Decoracion con muebles’
Diseño de sala de estar
Mesa modelo Montijo de hierro
Mesa modelo Montijo de Lienzo de los Gazules. Tiene un diseño-novedoso: el tablero es intercambiable. En este caso se ha elegido una tela color amarillo. También puede ponerse madera o cristal. Las patas de hierro están trabajadas con formas caprichosas y rematadas con el estilo más tradicional del forjado.
Decoracion con muebles de un apartamento grande
CON VISTA AL RIO Y DESDE LO ALTO
La decoradora Cristina Dalle Nogare creó armónicos espacios en este departamento ubicado en un piso 22, con amplios ventanales que se abren hacia el río de la Plata. Integrar esta vista espectacular con el interior fue su gran desafío. Estos son los resultados.
La dueña de casa sólo impuso como exigencia la preservación de la vista al río y la utilización de muebles y objetos ya en posesión de la familia. Cristina Dalle Nogare se hizo cargo del trabajo y puso manos a la obra: echó abajo paredes para ponerse a buscar la luz. Luego se dedicó a los colores del lugar: colores claros, sin estridencias cromáticas, pero tampoco apelando al recurso gélido del blanco puro. Fondos neutros, pero con personalidad propia.
El vestíbulo, al perder sus paredes, debió ser integrado al gran living en esquina. Para no perder el efecto del ñas de mármol de Carrara que sirven de apoyo a dos frondosos sissus.
Es de destacar una cómoda de pluma de caoba de principios del siglo pasado colocada en la transición del living al comedor. Sobre ella se luce un atril de plata, de la época del virreinato, y un candelero de cristal italiano. En la pared, un grabado de época con una vista de Santa María Maggiore, de Roma.
En todos los rincones se pueden apreciar muebles originales de distintos períodos, como sillas coloniales, mesas de arrimo también coloniales y mesitas inglesas Penbrooke.
Como detalle de interés vale la pena mencionar que las cortinas de seda del comedor están forradas con moletón antiguo.
El estilo de Dalle Nogare puede ser cómodamente ubicado entre los tradicionales: sin embargo, hay que destacar que sin salirse de los cánones convencionales logra efectos especiales y personales en el aprovechamiento de los espacios, así como en el uso de piezas ya existentes. El living esquinado es todo un hallazgo que define las intenciones de la decoradora: la búsqueda de la luz y el manejo de los espacios virtuales.