Las dependencias principales están formadas por tres habitaciones consecutivas que se comunican entre sí y tienen salida a una terraza privada. Desde el distribuidor se accede a las mismas por la habitación central que corresponde al saloncito privado. A su derecha está el cuarto de baño y a su izquierda el dormitorio. Las tres piezas guardan uniformidad en lo que respecta a la decoración.
Archivo de la categoría ‘decoracion de interiores’
Diseño interior del hogar
En lo que respecta a la distribución interior, las zonas comunes y de recibo se disponen en la planta superior, que cuenta además con un acceso independiente, y los dormitorios, el estudio y el cuarto de baño están en la planta baja y se abren directamente al campo. El acceso independiente de la planta superior se compone de una escalera exterior, adosada a la fachada norte, compuesta de treinta y tres peldaños.
Las estancias están decoradas muy austeramente, con los muebles precisos y con mucho espacio libre. Esto potencia todavía más la importancia del paisaje, que queda enmarcado por un sinfín de aberturas especialmente dispuestas desde casi todos los ángulos del interior. Incluso en la cocina, los fregaderos se han colocado de tal modo que la persona que trabaja en ellos goze al mismo tiempo de las vistas a través de la terraza.
El comedor está dispuesto en un cuerpo central que separa la cocina del salón, aunque a través de los pasillos y de la terraza, prácticamente todas las habitaciones se comunican visualmente.
Dentro del cuerpo central hay un bloque cuyo planteamiento es diferente al del resto de la casa. Está com-patimentado a base de muretes a media altura, que separan los distintos ambientes. Dentro de este espacio, cuyas divisiones lo hacen aparecer como si se tratase de otra pequeña casa diseñada dentro del contexto de la grande, se incluye una zona de estar con chimenea, un cuarto de baño y un pequeño trastero. También en lo que respecta al tratamiento de las paredes este bloque se distingue del resto de la casa ya que, asi como en todos los otros ambientes estas están estucadas en color gris combinado con grandes superficies revestidas de madera, aquí está estucado en rosa fuerte. El contraste entre los dos tonos de color, aunque impactante, es sumamente acertado y armónico.
Vista de la sala de estar
Otra vista de la gran sala de estar, en la que los protagonistas son la luz, el espacio y los materiales, quedando el mobiliario relegado a un segundo término a la hora de crear el ambiente. Una estufa de hierro preside la zona; junto al sillón orejero tapizado en piel vemos el carrito de Alvar Aalto y al otro lado la lámpara de pié TMC de Miguel Milá.
Decorar con objetos viejos y nuevos
Lo viejo y lo nuevo:
Además de un enamorado del arte, José es un manítas con un sentido del buen gusto más que evidente. Su casa está llena de objetos reciclados y restaurados, a los que ha dado un toque personal. Un kimono japonés le sirvió para realizar la greca del edredón y el cuadrante de la cama. Un baúl antiguo heredado, lijado y teñido con anilina, cumple la función de mesa. Lámparas y espejos son ejercicios de artesanía: marcos y pies rescatados de rastrillos de distintas ciudades y lunas de antiguos palacios y mansiones.
Combinacion de colores para diseñar el hogar
Detalles de autor:
El corcho teñido en dos colores que recubre parte de los suelos y las paredes hace dibujos y cenefas para conseguir una mayor sensación de profundidad y perspectiva Las columnas falsas realizadas en escayola que se apoyan en la pared del salón de entrada contribuyen a aumentar este mismo efecto de amplitud. La definición de dos ambientes en una misma habitación a base de estanterías. En la del recibidor, la luz pasa a través de las baldas, iluminando la zona que de otra forma quedaría a oscuras. En la del salón del estudio, los fondos de algunos estantes han sido pintados del mismo color que la pared, en estructura simétrica, haciendo resaltar aún más los blancos.
La combinación audaz de estilos y detalles: unir terciopelo y retor; lámpara de alabastro con muebles rústicos; un friso romano con una lámpara art déco.